Abriremos el viernes 18 (viernes santo), sábado 19 (sábado santo) y domingo 20 de abril (domingo de resurrección) de 11:00 a 17:30 hrs

Su versión 2017 reunirá a mas de dos mil alumnas -de octavo básico a segundo medio- en seis regiones del país (Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Santiago, Concepción y Temuco) durante cinco días, en los que participarán de talleres, charlas y una feria interactiva en ciencia y tecnología. Esta iniciativa se lleva a cabo gracias al apoyo de Corfo, Accenture, Inacap, CCU, y la Embajada de Estados Unidos, entre otros.
En el nuestro Museo Nacional de Historia tendremos entretenidas actividades, abiertas a todo público que quiera participar:
Salón Central: Miércoles 26 y viernes 28 de abril de 10:00 a 13:30 hrs y sábado 29 de abril de 11:00 a 16:00 hrs:
- Feria de Ciencias: En la Feria de Ciencias buscamos generar una interacción diferente para aprender y acercarse a este mundo. Con una variedad de módulos del Museo Interactivo Mirador y las exposiciones permanentes del Museo Nacional de Historia Natural, podremos mostrar a las niñas que la ciencia es entretenida y fácil de aprender.
- Feria de Robótica: Una feria llena de robots de diferentes formas y tamaños mostrarán cómo la robótica es una disciplina que atrae los ojos de todos. Las niñas podrán interactuar con los robots y conocer cómo ha sido el desarrollo de Corazón de Chileno, el primer equipo de robótica de Chile conformado por estudiantes de distintos colegios de a lo largo del país.
Sala 16 (Sala del Océano): Miércoles 16, viernes 18 y sábado 29 de abril: 10:00 a 17:30 hrs.
- Sala de Astronomía: se exhibirá un video de ALMA, con material e información alusivo a la astronomía que se realiza en los cielos de nuestro país.
¡Las esperamos!