Abriremos el viernes 18 (viernes santo), sábado 19 (sábado santo) y domingo 20 de abril (domingo de resurrección) de 11:00 a 17:30 hrs

- Libros infantiles sobre naturaleza y ciencia en la Biblioteca Abate Molina: desde las 11:00 hasta las 14.30 hrs, tendremos libros para que los niños puedan leer y disfrutar aprendiendo, desde cuentos infantiles, enciclopedias, revistas y mucho más que pueden leer en la sala mientras dura la visita.
- Talleres del Área de Educación: tendremos los esperados talleres con los carritos educativos, colocados en lugares estratégicos de la exposición:
- Pueblos originarios de Chile (Sala 8): Descripción de réplicas y objetos reales pertenecientes a las culturas originarias de nuestro país.
- Niño del cerro El Plomo (sala 5): información sobre el hallazgo del niño inca en el cerro El Plomo, en la réplica que tenemos en Chile Biogeográfico.
- Fósiles y dinosaurios (Sala Ignacio Domeyko): descripciones de material paleontológico real (y réplicas), evidencia de seres vivos antiguos.
- Mega fauna extinta chilena (Sala 9): frente a la Estación de Trabajo de Paleontología aprenderemos sobre la mega fauna que habitaba en nuestro país (macrauquenia, milodón, etc).
- Esqueleto de la Ballena (salón Central): taller para aprender sobre esqueletos, no sólo de Greta, nuestra ballena del Salón Central, sino también sobre el esqueleto humano.
- Fauna chilena (Sala 3): frente a la Estación de Trabajo de Taxidermia, tendremos una relación y descripción de especies nativas y/o endémicas de nuestro país.
Los talleres son para toda la familia, duran media hora, no es necesaria la inscripción previa y se realizarán a las 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30 y 16:30. Cupo máximo: 15 personas por taller.
¡Los esperamos!