Abriremos el viernes 18 (viernes santo), sábado 19 (sábado santo) y domingo 20 de abril (domingo de resurrección) de 11:00 a 17:30 hrs

Sábado 19 de marzo
Tendremos una obra teatral que dura alrededor de 20 a 25 minutos (sin inscripción). Se llevará a cabo en tres horarios distintos: 12:00, 15:00 y 16:00 hrs.
Obra teatral: "Cambiar el futuro oscuro de nuestro patrimonio natural". Descripción: Intervención teatral que da a conocer el panorama ambiental actual de la Quebrada de la Plata.
Luego de la obra de teatro vendrá la Zona de Concurso: ¿Sabías que?, en base al famoso programa de concurso, ¿Quién quiere ser millonario? (preguntas relacionadas con la celebración)-. ¡Tendremos muchos premios!
Domingo 20 de marzo
Con motivo de la conmemoración del Día internacional de los Bosques (21 de marzo) y el Día mundial del Agua (22 de marzo), las áreas de educación del Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) y del Museo Histórico de Carabineros (MHC), en colaboración con el centro de educación ambiental "Vivero Cumbre" de la Fundación Sendero de Chile, realizarán dos talleres educativos en conjunto, relacionando ¡artes - ciencias y conciencias!
Como siempre, estas actividades son sin inscripción y para toda la familia (desde los 5 años en adelante).
15:00 horas. TALLER "CREANDO TU MITO ARBOLÓGICO". Lugar: Sala Domeyko (salón sur), del Museo Nacional de Historia Natural. Docente invitada: Paulina Pinto Paganini, Museo Histórico Carabineros (MHC).
16:00 horas. TALLER de REFLEXIÓN "SALVEMOS LOS BOSQUES". Lugar: Sala Zona de Transición de la exhibición Chile Biogeográfico y Sala Domeyko (salón sur), del Museo Nacional de Historia Natural. Docente invitada: Constanza Avendaño Opazo, "Vivero Cumbre" (Fundación Sendero de Chile).
¡Los esperamos!