Pasar al contenido principal

Abriremos el viernes 18 (viernes santo), sábado 19 (sábado santo) y domingo 20 de abril (domingo de resurrección) de 11:00 a 17:30 hrs 

Colección histórica Herbario Nacional

Rodulfo Armando Philippi. Especie: Fernandeziana. 1854 En depósito. Colección Herbario Tipo. N° de inventario SGO000002330.

Las primeras colecciones de plantas que componen el actual Herbario Nacional datan de 1828, y corresponden a cerca de 400 ejemplares colectados y donados por el doctor italiano Carlo José Bertero, entre 1828 y 1830.

Posteriormente, el naturalista francés Claudio Gay creó el Gabinete de Historia Natural en 1830, con colecciones propias y las de Bertero. Esto asentó las bases de la colección conservada en el Museo Nacional de Historia Natural.

El naturalista alemán Rodulfo Armando Philippi fundó en 1889 la Sección Botánica, la cual quedaría inmediatamente a cargo de su hijo Federico Philippi. En esa época la colección ya comprendía cerca de 32.150 ejemplares.

Una parte de esta colección histórica la compone el Herbario Tipo, constituido por ejemplares exclusivos de la flora chilena sobre los que se basa la descripción de un taxón. Éstos fueron sistematizados a partir de la década de 1940.

El Museo contaba en esa época con una gran cantidad de material que no se encontraba ajustado según las normas internacionales, por lo que las labores de reconocimiento y organización dentro del herbario se hacían difíciles.

Además se corría el riesgo de pérdida o de destrucción del material. Por ello se diseñó un plan de organización y catalogación en el marco de un programa de cooperación con el Departamento de Genética y Fitotecnia del Ministerio de Agricultura.

La ordenación del herbario estuvo a cargo del ingeniero agrónomo Carlos Muñoz Pizarro, logrando entre 1942 y 1946 la revisión de un total de 68.244 ejemplares, a los cuales se les incorporó la etiqueta correspondiente y se les comparó con las descripciones originales.

De esta manera se separó a los ejemplares tipo de las plantas extranjeras. Los ejemplares tipos se han ido incrementando con el tiempo, lo cual plantea el desafío de su continua revisión, puesta al día y actualización.

En el 2009 se dio curso a un proyecto de digitalización, lo que contempló la creación de la base de datos. Dicha base reúne información de la etiqueta, con la que ha sido posible precisar el colector y su lugar de recolección.

Rodulfo Armando Philippi. Especie: Fernandeziana. 1854 En depósito. Colección Herbario Tipo. N° de inventario SGO000002330.
Rodulfo Armando Philippi. Especie: Fernandeziana. 1854 En depósito. Colección Herbario Tipo. N° de inventario SGO000002330.
Rodulfo Armando Philippi. Especie: Fernandeziana. 1854 En depósito. Colección Herbario Tipo. N° de inventario SGO000002330.
Rodulfo Armando Philippi. Especie: Fernandeziana. 1854 En depósito. Colección Herbario Tipo. N° de inventario SGO000002330.
Rodulfo Armando Philippi. Especie: Fernandeziana. 1854 En depósito. Colección Herbario Tipo. N° de inventario SGO000002330.