Recordamos que estaremos cerrados el jueves 1° de mayo al ser feriado irrenunciable. Viernes 2, sábado 3 y domingo 4 atendemos en nuestro horario habitual.

Los moluscos son animales de cuerpo blando, que suelen tener una envoltura externa de naturaleza calcárea. Existen terrestres, marinos y de aguas dulces. La disposición de sus órganos y partes del cuerpo son:
- Valva: concha o caparazón. No es una característica universal, y en algunos especímenes está oculta o reducida al interior del cuerpo, como en: pulpos, calamares, babosas marinas y babosas terrestres.
- Manto: Tejido que recubre la masa visceral. Produce el carbonato de calcio del que se compone la concha.
- Cabeza: en ella se ubican los órganos de los sentidos, ojos, tentáculos y en ocasiones la cavidad bucal.
- Pie: órgano muscular usado para moverse. Está condicionado por el tipo de desplazamiento que efectúa la especie.
- Saco visceral: estructura ubicada sobre el pie y recubierta por el manto, que contiene el aparato digestivo, circulatorio, secretor y reproductor; masa visceral (Forcelli, 2000: 32).
Desde el punto de vista morfológico, los moluscos se dividen en ocho:
- Caudofoveatos: su cuerpo es similar al de un gusano y no tienen concha.
- Salenagastros: su cuerpo es similar al de un gusano y no tienen concha.
- Poliplacóforos: Concha formada por ocho valvas, tienen un pie bien desarrollado en forma de suela ventral y se desplazan en busca de algas.
- Monoplacóforos: Tiene sólo un género vivo (Neopilina), y los especímenes conocidos son fósiles (Forcelli, 2000: 32).
- Gastrópodos: Clase con más de 80 mil especies de concha univalva o sin ella, y pie en forma ventral. Sus ejemplares viven en tierra firme y aguas dulces. Los caracoles integran este grupo.
- Bivalvos: Más de 20 mil especies, que engloban a las formas con dos conchas o caparazones. Poseen una branquia que filtra del agua las partículas.
- Escafapodos: Viven en el mar y se les llama 'dientes de elefante', pues tienen una valva en forma de tubo.
- Cefalópodos: especie marina y en general sin valva externa. Se caracterizan por tener el pie transformado en tentáculos.