Actualizado el: Vie, 31/01/2025
Charla taller realizado por "Guardia Cordillera" brigada q encargada de proteger la flora y fauna especialmente de la Provincia Cordillera – a través de la educación e investigación...
Fuente: Biblioteca de Santiago
Actualizado el: Vie, 31/01/2025
Este arte Japonés utiliza un papel especial llamada “washi” de diferentes texturas y hermosos colores. Se trabaja sobre una base suave y absorbente, y con un pegamento preparado, el Nori.
Una vez...
Fuente: Biblioteca de Santiago
Actualizado el: Vie, 31/01/2025
Taller de costura básica “Confecciona tu estuche”, está orientado a un espacio de participación y creatividad en torno al fomento del uso de la máquina de coser casera.
MakerSpace.
Fuente: Biblioteca de Santiago
Actualizado el: Vie, 31/01/2025
Taller de costura básica “Confecciona tu estuche”, está orientado a un espacio de participación y creatividad en torno al fomento del uso de la máquina de coser casera.
MakerSpace
Fuente: Biblioteca de Santiago
Actualizado el: Vie, 31/01/2025
Narración de cuentos utilizando la técnica de Kamishibai.
Sala Infantil.
Fuente: Biblioteca de Santiago
Actualizado el: Vie, 31/01/2025
Inscripciones PREU Rafael Maroto
Sala Capacitacion 1.
Fuente: Biblioteca de Santiago
Actualizado el: Vie, 31/01/2025
Taller de costura básica “Confecciona tu estuche”, está orientado a un espacio de participación y creatividad en torno al fomento del uso de la máquina de coser casera.
MakerSpace
Fuente: Biblioteca de Santiago
Actualizado el: Vie, 31/01/2025
Este martes 4 de febrero a las 15:00 horas, el Auditorio del Museo de Historia Natural de Valparaíso, se llevará a cabo la charla "Patas en el humedal: el impacto de los perros en ecosistemas...
Actualizado el: Vie, 31/01/2025
La 34ª Feria de la Greda se desarrollará entre el 3 y el 9 de febrero de 2025 en el Centro de Eventos La Guitarrera de Quinchamalí, comuna de Chillán.
La actividad, comienza los días 3 y 4 de...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualizado el: Vie, 31/01/2025
Con el objetivo de promover las tradiciones locales, creaciones artísticas e investigaciones de la cultura lickanantay, la cultora Margarita Chocobar Cruz de la localidad de Toconao, en San Pedro de...
Fuente: Patrimonio Cultural Inmaterial