Pasar al contenido principal

Abriremos el viernes 18 (viernes santo), sábado 19 (sábado santo) y domingo 20 de abril (domingo de resurrección) de 11:00 a 17:30 hrs 

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el:
El género Caligo Hübner, 1819 (familia Nymphalidae) incluye 21 especies de mariposas conocidas comúnmente como “mariposas búho”. Estas especies habitan las áreas selváticas de América Central y Sur,...
Actualizado el:
Los lepidópteros conocidos como “mariposas Morpho” corresponden a una treintena de especies de mariposas neotropicales incluidas en el género Morpho Fabricius, 1807 (familia Nymphalidae, subfamilia...
Actualizado el:
El boletín número 61 del MNHN incluyó interesantes artículos, entre ellos uno escrito por Rubén Stehberg, Jefe del Área de Antropología de nuestro museo y el historiador Gonzalo Sotomayor, llamado «...
Actualizado el:
En la ceremonia de Capacocha realizada por los incas, no se realizaban sacrificios humanos en venganza o castigo contra los enemigos, se ofrendaba a los dioses lo más preciado que poseían: niños,...
Actualizado el:
Este domingo 28 de enero de 2024 el buque científico Falkor (Too) de la fundación Schmidt Ocean Institute cumplió tres semanas de navegación por los montes submarinos del Pacífico Sureste y los...
Actualizado el:
El equipo interdisciplinario compuesto por investigadores de la Universidad de Santiago: Sergio Castro, Doctor en Ciencias Biológicas con mención en Ecología y responsable del proyecto, Pablo Vergara...
Actualizado el:
Con el fin de conmemorar el septuagésimo aniversario del descubrimiento del Niño del cerro El Plomo, ocurrido en febrero de 1954, el Museo Nacional de Historia Natural será la sede de la experiencia...
Actualizado el:
Actualizado el:
Actualizado el: