Abriremos el viernes 18 (viernes santo), sábado 19 (sábado santo) y domingo 20 de abril (domingo de resurrección) de 11:00 a 17:30 hrs
Actualizado el:
El VI Seminario de Colecciones Biológicas es un espacio imperdible para discutir estrategias de conservación, presupuestos, digitalización y formación de especialistas.
Actualizado el:
Las algas marinas forman parte fundamental del patrimonio biocultural de los océanos y su puesta en valor requiere de iniciativas de colaboración que articulen arte y ciencia. En este sentido, el...
Actualizado el:
La soga fue obtenida del procesamiento de la corteza de un árbol denominado “maqui”, clon, o maque, y su nombre científico es Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz. Perteneciente a la familia...
Actualizado el:
Hace más de siete mil años se desarrolló una de las culturas más enigmáticas de nuestro pasado, los Chinchorro, mundialmente conocidos por poseer las momias artificiales más antiguas del mundo. Esta...
Actualizado el:
Fue fundada el 5 de enero de 1978, ubicada en Templo esq.Los Carreras. Está dotada con salas de lectura, sala de rincón infantil. Cuenta con una amplia colección de de libros con secciones de...
Actualizado el:
Estimadas usuarias y usuarios:
Les informamos que la atención de público en el MNHN está temporalmente suspendida debido a la movilización que iniciaron este jueves las y los trabajadores y...
Actualizado el:
El Museo Nacional de Historia Natural (MNHN), institución dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, no...
Actualizado el:
El Museo Nacional de Historia Natural (MNHN), institución dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cerrará...
Actualizado el:
El certamen más tradicional de la ciencia escolar en Chile ya tiene sus ganadores. En las categorías de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, el primer lugar se lo llevaron...