Pasar al contenido principal

Recordamos que estaremos cerrados el jueves 1° de mayo al ser feriado irrenunciable. Viernes 2, sábado 3 y domingo 4 atendemos en nuestro horario habitual. 

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el:
El "Caracol negro" es un habitante común en las pozas intermareales se caracteriza por tener una concha gruesa de forma globosa, cónica de color negro y puede alcanzar un tamaño superior a los 70...
Actualizado el:
El Museo Nacional de Historia Natural es el más antiguo de Chile y este lunes 14 de septiembre cumple 190 años desde que fuera fundado en 1830 por el naturalista francés Claudio Gay. Para...
Actualizado el:
El tiburón ballena (Rhincodon typus) es el pez actual más grande conocido, maravillando al ser humano con su tamaño y majestuosidad. Perteneciente al grupo de los elasmobranquios, donde...
Actualizado el:
El locate es un molusco gastrópodo de mediano tamaño, su concha es gruesa, solida de color achocolatada, característica que da origen al nombre de la especie (chocolata) aunque hay ejemplares...
Actualizado el:
Dos nuevas especies de microlepidópteros, provenientes de la cordillera de Nahuelbuta, fueron recientemente descritas. Los ejemplares de ambas especies fueron recolectados durante la última...
Actualizado el:
Después de meses de espera, el jueves 2 de julio apareció publicado en la revista Zootaxa un interesante artículo que esperábamos desde fines del año pasado (véase nota aquí). Se trata de la...
Actualizado el:
En los millones de años de existencia y evolución de los peces, los distintos linajes que componen al grupo han desarrollado hábitos y formas muy diversos, y en algunos casos extremos. En las...
Actualizado el:
La electricidad es un fenómeno que ha atraído la atención del ser humano desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, nuestra especie no es la única capaz de utilizar la electricidad para su propio...
Actualizado el:
La simetría bilateral es una característica que acompaña a los animales desde muy temprano en su historia evolutiva. En el caso de los vertebrados, y particularmente en los peces, ser bilateral...
Actualizado el:
Los peces son los vertebrados más antiguos sobre la faz de la tierra. Con más de 500 millones de años de evolución, los peces han experimentado una gran variedad de adaptaciones, que les han...