Recordamos que estaremos cerrados el jueves 1° de mayo al ser feriado irrenunciable. Viernes 2, sábado 3 y domingo 4 atendemos en nuestro horario habitual.
Actualizado el:
El Dr. Darko Cotoras, investigador asociado del Department of Entomology de la California Academy of Sciences y colaborador del Área de Entomología del Museo Nacional de Historia Natural, nos...
Actualizado el:
Una de las primeras etapas en la realización de cualquier estudio científico, es la recopilación de información bibliográfica. Antes de comenzar a trabajar, el investigador debe construir su...
Actualizado el:
Plutella xylostella (Linnaeus, 1758) es una pequeña polilla de la familia Plutellidae (Lepidoptera: Yponomeutoidea), conocida comúnmente también como polilla del repollo o de las crucíferas. Las...
Actualizado el:
Sudamérica y Chile en particular tienen una fauna de opiliones muy especial, dominada por especies de la familia Gonyleptidae, que son características por su forma acorazada y provista de espinas...
Actualizado el:
Salix viminalis L. «bimbral, bimbre, blima, mimbra, mimbre, mimbre blanca, mimbre común, mimbre dorao, mimbre francés, mimbrera, mimbrera blanca, mimbrera macho, mimbrera verde, mimbre real,...
Actualizado el:
En las notas anteriores se comentó sobre la importancia de las estructuras genitales para la determinación y el estudio de los lepidópteros. En esta tercera y última parte se abordarán algunos...
Actualizado el:
Los Opiliones son arácnidos superficialmente similares a las arañas, pero desde el punto de vista evolutivo, están más relacionados con los escorpiones. Información general sobre este grupo puede...
Actualizado el:
Norman I. Platnick, Curador Emérito de la Division of Invertebrate Zoology del American Museum of Natural History y reconocido especialista mundial en arañas, ha fallecido. Su deceso se produjo...
Actualizado el:
Transitando ya por los inicios del otoño 2020 y sobrellevando la cuarentena con tranquilidad, comparto con Uds., en la presente nota, parte del trabajo realizado en el Herbario SGO (SGO=Santiago...
Actualizado el:
En muchas familias de lepidópteros, las estructuras genitales de las hembras no ofrecen gran variedad de caracteres útiles para la determinación de especies, a diferencia de lo que sucede con los...