Pasar al contenido principal

Recordamos que estaremos cerrados el jueves 1° de mayo al ser feriado irrenunciable. Viernes 2, sábado 3 y domingo 4 atendemos en nuestro horario habitual. 

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el:
Luego de la última nota de abril acerca de la Capacitación de Flora y Vegetación de Chile en la Biblioteca Abate Molina, quiero compartirles un tema que va más allá de la taxonomía, las...
Actualizado el:
En Sudamérica se han encontrado evidencias de momias con tatuajes en culturas altiplánicas costeras como Chimú-Casma e Ica en Perú, siendo la cultura Chimu-Casma la que puso el mayor énfasis en...
Actualizado el:
Luego de un proceso de selección se conformó un grupo de 18 participantes de diversos países Latinoamérica: Argentina, Costa Rica, Perú, entre otros, quienes estuvimos dirigidos por instructores...
Actualizado el:
Para todos los que deseen participar en la versión 2019 de la Feria Científica, acá pueden descargar las bases de postulación del certamen (PDF) y el formulario de preselección de los proyectos (...
Actualizado el:
Como siempre: actividades gratuitas, para toda la familia y por orden de llegada. Más información: educacion@mnhn.cl, teléfono: 226804629 VACACIONES DE INVIERNO (desde el miércoles 17 al viernes...
Actualizado el:
Si bien hoy en día las cabritas, palomitas, pululu o popcorn son un acompañante casi indispensable en los cines y paseos infantiles, pocos saben que su origen es prehispánico y ha acompañado la...
Actualizado el:
Desde este martes 19 de marzo se podrá apreciar, en el salón de acceso de nuestro, el espectacular montaje del esqueleto de un reptil marino prehistórico del grupo de los elasmosáuridos. Estos...
Actualizado el:
Durante el segundo semestre del año pasado recibimos a Valentina Rubio (alumna de Biología Marina de la PUC), quien desarrollaría una labor de gran importancia para nuestro Museo, el manejo...
Actualizado el:
El Centro de Estudio de Fenómenos Aéreos Anómalos (CEFAA) es el organismo oficial, dependiente de la Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile (DGAC), que estudia los fenómenos aéreos...
Actualizado el:
Claudio Gómez Papic, director del Museo Nacional de Historia Natural (entidad dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural) desde abril del año 2007, dejará su cargo en el MNHN para...