Pasar al contenido principal

Recordamos que estaremos cerrados el jueves 1° de mayo al ser feriado irrenunciable. Viernes 2, sábado 3 y domingo 4 atendemos en nuestro horario habitual. 

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el:
Desde el año 2016, el MNHN ha estado documentando la biodiversidad de invertebrados terrestres en uno de los últimos reductos de bosque templado continuo en la cordillera de la costa, ubicado en...
Actualizado el:
“Pure”, “porcelanas” o “cowries” son nombres usados para referirse a unos bellos moluscos pertenecientes a la familia Cypraeidae, la que comprende unas 220 especies, número que varía según...
Actualizado el:
Resulta alarmante constatar lo subvaloradas e irrelevantes que parecen ser para la opinión pública, las especies de organismos que conviven con nosotros, cuando ellas no representan un interés o...
Actualizado el:
La “Almeja Ming” es hasta ahora el molusco documentado que más ha vivido: 507 años de edad, lo que lo sitúa como el animal más longevo del mundo; dicho de otra manera se puede indicar que la “...
Actualizado el:
Recientemente fue publicado un nuevo artículo en la revista científica New Zealand Journal of Zoology, en el que se da conocer por primera vez en nuestro país las especies de isópodos terrestres...
Actualizado el:
Ambos moluscos pertenecen a la familia Volutidae y comparten el primer lugar en cuanto a que son los gastrópodos de mayor tamaño que habitan las costas de Chile, alcanzando casi los 20 cm de alto...
Actualizado el:
Orchestoidea tuberculata Nicolet, 1849 es una especie de anfípodo la familia Talitridae (más información de este grupo aquí), que habita playas arenosas de casi todo Chile, donde permanece oculta...
Actualizado el:
El viernes 25 de mayo recién pasado, recibimos en nuestro Museo al Grupo de Trabajo de Biodiversidad Acuática perteneciente al Comité Oceanográfico Nacional (CONA), dependietne de la Armada de...
Actualizado el:
Los gusanos anillados –Phylum Annelida– son uno de los grupos de animales vermiformes (= con cuerpo alargado y estrecho con forma de gusano) más conocidos para el público, especialmente las...
Actualizado el:
En esta nota les presentaré una interesante especie de crustáceo de la que tuve noticias por primera vez cuando contaba apenas 14 años, y que hoy, después de más de dos décadas, he tenido la...