Recordamos que estaremos cerrados el jueves 1° de mayo al ser feriado irrenunciable. Viernes 2, sábado 3 y domingo 4 atendemos en nuestro horario habitual.
Actualizado el:
El día 8 de marzo el Área de Zoología de nuestro Museo recibió la visita del destacado poliquetólogo chileno, Dr. Nicolás Rozbaczylo, quien nos hizo entrega de ejemplares tipo de dos nuevas...
Actualizado el:
La "laguna" de la Quinta Normal data de 1875 como ornato para la Gran Feria Internacional de Santiago de ese año. Originalmente fueron tres estanques (ibid.)
Desde siempre los cuerpos de agua,...
Actualizado el:
Al igual que otros años, el MNHN celebrará el tradicional Día del Patrimonio con una gran variedad de actividades educativas y culturales dirigidas a niño@s y adultos, enmarcadas en una nueva...
Actualizado el:
Los crustáceos constituyen un antiguo grupo de invertebrados, cuyo origen data del Cámbrico, hace alrededor de 500 millones de años, lo que ha quedado reflejado en un extenso registro fósil. Sin...
Actualizado el:
Los varamientos de ballenas y delfines son más comunes de lo que normalmente se piensa, y la calidad de la información que se logra obtener dependerá del estado de conservación del o los...
Actualizado el:
Día miércoles 20 de enero de 2016: continuamos nuestra expedición a la costa de Purranque. Ya habiéndonos instalado la tarde anterior en la escuela, preparamos la salida del día para recorrer la...
Actualizado el:
Los crustáceos se encuentran entre los artrópodos acuáticos más importantes en términos de su diversidad y abundancia. Una característica interesante de este grupo es la amplia disparidad...
Actualizado el:
Durante el mes de mayo de 2016, un equipo del Área de Zoología del MNHN realizó una expedición a la zona costera entre las regiones de Antofagasta y Coquimbo, obteniendo valiosos ejemplares,...
Actualizado el:
El número de especies de crustáceos del orden Amphipoda conocidas para Chile ha experimentado un importante aumento, luego de conocerse los resultados preliminares de un proyecto ejecutado en el...
Actualizado el:
En 1887, Rodulfo Amando Philippi Krumwiede publicó una de sus más importantes obras Los Fósiles Terciarios i Cuartarios de Chile, mencionando el hallazgo de huesos fósiles de la cabeza de un pez...