Pasar al contenido principal

Recordamos que estaremos cerrados el jueves 1° de mayo al ser feriado irrenunciable. Viernes 2, sábado 3 y domingo 4 atendemos en nuestro horario habitual. 

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el:
Entre el 17 y 23 de enero, un grupo de investigadores de nuestro museo tuvo la oportunidad de visitar el sector de San Pedro, Región de Los Lagos, ubicado en medio de una de las ultimas áreas...
Actualizado el:
Por muchos años sólo se ha reconocido una sola especie de monito del monte para nuestro país conocido científicamente como Dromiciops gliroides (Figura 1). Hace unos meses un grupo de...
Actualizado el:
Aunque se habían desarrollado procesos fotográficos durante la primera mitad del siglo XIX, eran pocos los museos que podían disponer de esta técnica; incluso hasta después de la invención de la...
Actualizado el:
En días pasados se ha dado a conocer la noticia de la reciente introducción en nuestro país de una especie de araña de la familia Theridiidae, familia que también incluye a nuestra conocida viuda...
Actualizado el:
Documentamos a los "patos" yecos (Phalacrocorax brasilianus), hace un tiempo en la laguna de la Quinta Normal atraídos por los peces que allí viven. En estas aves llama la atención la conducta de...
Actualizado el:
Las Naciones Unidas declararon el 21 de marzo como el Día Internacional de los Bosques. De acuerdo a este organismo, un tercio de la superficie terrestre está cubierta por bosques y unos 1.600...
Actualizado el:
Hace algunas semanas nació un panda rojo en el Zoológico de Santiago, a raíz de lo cual, salieron varios reportajes sobre este animalito y se generaron dudas en los lectores. A pesar de lo que...
Actualizado el:
La rana de garras es llamada así porque tiene uñas queratinosas en los dedos de los pies. Esta especie fue introducida en Chile hace ya varios años como animal de laboratorio y usada para las...
Actualizado el:
El área de Zoología de Invertebrados del MNHN, cuenta con una colección representativa de diversos grupos taxonónomicos. Es en este sentido, y enmarcado en la misión institucional la cual señala...
Actualizado el:
Uno de los componentes ecológicos de gran importancia en las poblaciones animales es ¿Cuántos animales hay en este hábitat?, este último puede ser una superficie de terreno o un volumen de agua....