Pasar al contenido principal

Recordamos que estaremos cerrados el jueves 1° de mayo al ser feriado irrenunciable. Viernes 2, sábado 3 y domingo 4 atendemos en nuestro horario habitual. 

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el:
En su cuento “El escarabajo de oro”, Edgard A. Poe nos presenta a William Legrand, un naturalista aficionado que vivía en la isla Sullivan, ubicada al este de Charleston en Carolina del Sur (...
Actualizado el:
Esteban Lucas Bridges, en su libro “El último confín de la Tierra”, nos habla sobre un insecto que los selk’nam u onas llamaban kohlah; esta especie de coleóptero la reconocían por su cabeza que...
Actualizado el:
Entre el 9 y 15 de diciembre de 2018 tuve la oportunidad de participar en el curso “Introdução aos Microlepidópteros Neotropicais” (Introducción a los Microlepidópteros Neotropicales), disciplina...
Actualizado el:
La nueva exposición temporal del Museo Nacional de Historia Natural «Chinchorro Trascender a la Muerte» nos da un recorrido desde el descubrimiento de los Chinchorro, el estudio de sus cuerpos,...
Actualizado el:
No nos sorprendamos de la reciente llegada de extranjeros, esto ya ha pasado antes. La población chilena actual es genéticamente una mezcla de distintas poblaciones, con una base indígena potente...
Actualizado el:
Hace un par de semanas tuve la oportunidad de participar de un trabajo de terreno en Manquemapu, localidad costera ubicada en la comuna de Purranque, Provincia de Osorno, Región de Los Lagos....
Actualizado el:
La primera impresión que tenemos al mirar las patas escamosas de las aves, es que claramente deben estar relacionadas con las escamas de los reptiles. Por muchos años, de hecho desde el siglo XIX...
Actualizado el:
El Museo Nacional de Historia Natural, institución dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, estará cerrado al público el día martes 27 de noviembre de 2018. La razón de este...
Actualizado el:
Una de las características más llamativas de los huevos de las aves modernas es que, dentro del amplio grupo de los amniotas, es decir, animales que ponen huevos con cáscara, solo éstos presentan...
Actualizado el:
En sus inicios (2016), dicha instancia de discusión y colaboración emerge desde la problemática acontecida en ese entonces con nuestra conífera ancestral, Araucaria, en conjunto con temas del...