Recordamos que estaremos cerrados el jueves 1° de mayo al ser feriado irrenunciable. Viernes 2, sábado 3 y domingo 4 atendemos en nuestro horario habitual.
Actualizado el:
Este proyecto tendrá un financiamiento de tres años, donde contempla lugares de estudios o de trabajo de terreno en la Región de O´Higgins, Maule, Aysén y Metropolitana. El foco principal del...
Actualizado el:
Este artículo tiene una especial importancia científica, ya que es un gran "cementerio" de Ictiosaurios. Estos antiguos animales extintos, eran grandes reptiles que habitaban en los mares del...
Actualizado el:
En la prestigiosa revista Cladistic (The Willi Hennig Society) se publicó recientemente on-line un artículo (http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/cla.12064/abstract) en el que se analizan...
Actualizado el:
La canción en su inicio nos recuerda el ciclo biológico de la cigarra o chicharra.
Los machos de estos insectos del orden Hemiptera (familia Cicadidae), tienen la capacidad de emitir sonido,...
Actualizado el:
En febrero pasado los investigadores norteamericanos Robert A. Johnson (School of Life Sciences, Arizona State University, USA) y David Lubertazzi (Department of Organismic & Evolutionary...
Actualizado el:
En una investigación publicada en diciembre del año pasado, especialistas dedicados al estudio de escorpiones describieron cinco nuevas especies, interesantes artrópodos cazadores conocidos...
Actualizado el:
El Museo Nacional de Historia Natural (MNHN), institución dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, recibió un...
Actualizado el:
Generalmente asociamos el término moluscos con caracoles, almejas y hasta con pulpos y calamares; efectivamente todos ellos se encuentran clasificados en el Phylum Mollusca, sólo que pertenecen a...
Actualizado el:
El sonido es una fluctuación de presión transmitida en forma de onda a través del movimiento del aire u otro medio, y su frecuencia se mide en Hertz (Hz). Los humanos perciben con sus oídos,...
Actualizado el:
A propósito de las olas de calor y el llamado invierno Altiplánico o científicamente denominado sistema meteorológico Alta de Bolivia, acontecido recientemente en el norte del país, con montos de...