Recordamos que estaremos cerrados el jueves 1° de mayo al ser feriado irrenunciable. Viernes 2, sábado 3 y domingo 4 atendemos en nuestro horario habitual.
Actualizado el:
Los loros pertenecen al orden, o mejor dicho grupo corona, de los Psitaciformes el cual incluye 372 especies agrupadas en 86 géneros. Ellas se encuentran principalmente en las zonas tropicales y...
Actualizado el:
Hace más de 7 mil años se desarrolló una de las culturas más enigmáticas de nuestro pasado prehispánico, la cultura Chinchorro, mundialmente conocida por poseer las momias más antiguas del mundo...
Actualizado el:
Los abelisaurios son un grupo de dinosauros carnívoros que proliferaron en el megacontinente de Gondwana. Sus fósiles se han descubierto por ejemplo, en lugares como la India, Madagascar, América...
Actualizado el:
El Museo Nacional de Historia Natural abrirá los días domingo 30 de octubre y martes 1 de noviembre de 2016.
En tanto, permacerá cerrado a público durante el lunes 31 de octubre, a pesar de ser...
Actualizado el:
Una nueva versión de la Feria Científica Nacional Juvenil ha pasado. En esta pasada, fue la versión 46 de este evento que es uno de los puntos principales del calendario del Museo Nacional de...
Actualizado el:
La semana pasada nos visitó el egresado de Biología Marina de la Universidad de Los Lagos el Sr. Hugo Oyarzo. Hugo es curador de las colecciones neontológicas del Museo de Historia Natural de...
Actualizado el:
Un nuevo dinosaurio saurópodo llamado Savannasaurus elliottorum y otro espécimen referido al previamente conocido Diamantinasaurus matildae fueron descubiertos y registrados en Australia. El...
Actualizado el:
Un dato anecdótico acerca de la Higuera (Ficus carica de la familia Moraceae) es su pasado milenario que está relacionado con el sicomoro (Ficus sycomorus L.) perteneciente a la misma familia y...
Actualizado el:
Con más de 1 millón de especies descritas, los insectos son el grupo de animales más diverso del planeta. Sin embargo, el número total de especies está lejos de conocerse y las estimaciones más...
Actualizado el:
El número de especies de crustáceos del orden Amphipoda conocidas para Chile ha experimentado un importante aumento, luego de conocerse los resultados preliminares de un proyecto ejecutado en el...