Pasar al contenido principal

Recordamos que estaremos cerrados el jueves 1° de mayo al ser feriado irrenunciable. Viernes 2, sábado 3 y domingo 4 atendemos en nuestro horario habitual. 

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el:
Actualizado el:
La última semana no sólo noticias navideñas y de fin de año han circulado por internet, también hemos visto con agrado una gran difusión de una parte de nuestro proyecto de Fortalecimiento de la...
Actualizado el:
Muchas mariposas y polillas adultas visitan las flores para alimentarse. En ellas encuentran el dulce néctar que las mantendrá vivas hasta el apareamiento y la postura de los huevos, actividades...
Actualizado el:
En estos días de temperaturas cálidas bastante extremas e inesperadas, la idea de poder acercarnos o sumergirnos en un cuerpo de agua dulce como lagos, lagunas o ríos es frecuente para la mayoría...
Actualizado el:
El Santiago del año 1878 poseía un cierto aire afrancesado en su arquitectura, y una gran quietud en sus noches de invierno. Luego de tener sus colecciones repartidas entre un edificio cercano al...
Actualizado el:
Árbol endémico de Chile, se distribuye entre la Región de Coquimbo y la Región de Los Lagos, y desde el nivel del mar hasta los 1500 msnm. Es un género mono típico, eso significa que no hay más...
Actualizado el:
Actualizado el:
Este neuróptero es otro de los integrantes de la familia Mantispidae, que incluye depredadores con pata anterior modificada, para atrapar y mantener sus presas sujetas de manera firme y así...
Actualizado el:
Premio Nacional de Ciencias (2000), destacado científico de la Universidad de Chile (1968-1972). Inicia la escuela de biofísica en nuestro país, es autor de numerosas publicaciones científicas y...