Pasar al contenido principal

Recordamos que estaremos cerrados el jueves 1° de mayo al ser feriado irrenunciable. Viernes 2, sábado 3 y domingo 4 atendemos en nuestro horario habitual. 

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el:
Una pata adaptada para una sujeción firme, es una de las modificaciones morfológicas que se ha dado en distintos organismos, como una solución eficiente para atrapar una presa. Entre los insectos...
Actualizado el:
En el continente antártico hay sólo una especie de insecto verdadero; se trata de la especie terrestre y endémica de mosca, de la familia Chironomidae, Belgica antarctica Jacobs, 1900. El...
Actualizado el:
La Fundación de Amigos del Museo Nacional de Historia Natural (FAM) nace el 2013 como una institución sin fines de lucro cuyo objetivo y finalidad es promover y fomentar la Historia Natural y...
Actualizado el:
El mundo precolombino atacameño, se caracterizó por el intercambio comercial entre las diversas comunidades de los valles, de la costa, de la pre-cordillera e incluso establecieron relaciones...
Actualizado el:
Estimados amigos: NO atenderemos público por aniversario DIBAM y feriado irrenunciable este viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de diciembre de 2016. ¡Gracias por su comprensión!
Actualizado el:
Cuando comienza la temporada de pesca, es común observar en las cercanías de lagunas y embalses del valle central (como Aculeo, Peñuelas y Rapel, entre otros), pequeños y tímidos letreros que...
Actualizado el:
Continuando con la serie de notas sobre el proyecto de Fortalecimiento de la Actividad Curatorial del Museo Nacional de Historia Natural que desarrollo este año (momias chinchorro, momias...
Actualizado el:
En notas anteriores me referí las dos ideas-fuerza que guían nuestra comprensión del fenómeno Inca en el valle del Mapocho-Maipo. Ahora me referiré a la última idea-fuerza. La tercera premisa,...
Actualizado el:
Como dice la canción, era una linda flor de la época predinástica (3000 a. C.) del Antiguo Egipto. Esta milenaria cultura conocía dos variedades de Amapolas, la silvestre (Papaver rhoeas L.) y la...